Imagen del curso Modelo Integrado de Gestión - 48 horas
Universidad Corporativa

El Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) es ampliamente adoptado en las entidades públicas, tanto a nivel nacional como en las entidades territoriales. Este enfoque ha promovido la creación de un lenguaje común que facilita la coordinación de esfuerzos, recursos y capacidades para lograr los objetivos de la gestión pública en beneficio de la ciudadanía, involucrando activamente al talento humano de las organizaciones públicas y permitiendo la colaboración interinstitucional.

Este curso es fundamentalmente una invitación a un viaje, que como diría Joseph  Cambell, en su libro el héroe de las mil caras es único mitro, o arquetipo de mito que nos determina como individuos y como comunidades y que corresponde al inicio de una travesía teórica, conceptual y práctica, que como en el texto comentado, el héroe se transforma al regresar de la travesía, que este curso sea ese viaje preparatorio para el viaje a través del Modelo Integrado de Gestión del MinTIC.



Imagen del curso Proyectos de I+D+I - 48 horas
Universidad Corporativa

Este curso sobre Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) surge como una propuesta del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), desde su macroproceso misional de Gestión del Conocimiento del sector TIC, donde se establece el proceso de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) para el apalancamiento de iniciativas y estrategias que involucran el uso de las tecnologías desde enfoques creativos. Por lo tanto, esta formación contará con una fase introductoria en la que se abordarán las generalidades y se conceptualizará sobre qué es investigación, desarrollo e innovación, así como la aplicación de los criterios que debe cumplir un proyecto para ser considerado de I+D+i.

Imagen del curso El espectro radioeléctrico y las TIC - 48 horas
Universidad Corporativa

El propósito general de este curso es enseñar a los participantes habilidades avanzadas y conocimientos sólidos sobre el espectro radioeléctrico y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Se espera que los estudiantes adquieran una comprensión profunda del curso donde se van a abordar temas tales como las bandas de frecuencia y sus usos, la normatividad vigente por la cual se reglamenta, las aplicaciones que se soportan en el espectro radioeléctrico, las contraprestaciones que se derivan de la asignación y los medios de vigilancia y control.

Imagen del curso Infraestructura en Telecomunicaciones - 48 horas
Universidad Corporativa

Este curso tiene como objetivo brindar a los participantes una comprensión sólida de los conceptos fundamentales y las tecnologías clave en el ámbito de las telecomunicaciones e infraestructura de redes, abarcando desde los principios básicos hasta las tecnologías más avanzadas. Esto les permitirá no solo comprender el funcionamiento de las redes de comunicación en un mundo cada vez más interconectado, sino también apreciar su impacto en la sociedad y la economía, especialmente en un campo en constante evolución.

Imagen del curso Enterprise Architect para arquitectura empresarial - 48 horas
Universidad Corporativa

Con el curso Enterprise Architect para arquitectura empresarial buscamos contextualizar las funcionalidades de la herramienta de arquitectura empresarial orientado al diseño de las arquitecturas y los ejercicios que se llevan a cabo en la entidad.  

Imagen del curso Arquitectura empresarial con énfasis en la herramienta Enterprise Architect - 48 horas
Universidad Corporativa

El ejercicio de arquitectura empresarial involucra grandes retos y responsabilidades en las entidades. En este curso daremos un recorrido sobre conceptos, marcos de referencia mundiales, estándares y buenas prácticas al respecto, así como lo referenciado por el MinTIC, sus lineamientos, definiciones y documentación formal.

También hablaremos de las diferentes fases que se deben llevar a cabo en dicho ejercicio, ahondando en la descripción del proceso de arquitectura empresarial MinTIC- AEM, publicado en SIMIG y sus componentes asociados, para finalmente dar un repaso por los roles y responsabilidades del equipo que tendrá a cargo el ejercicio de arquitectura empresarial.

Para la entidad se utiliza el Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial - MRAE Y TOGAF.


Imagen del curso Política Pública - 48 horas
Universidad Corporativa

El curso presenta una fundamentación teórica, y por medio de ejemplos, acerca de las políticas públicas TIC, y de su ciclo, como parte de las soluciones a las necesidades de la sociedad colombiana. También permite identificar, mediante mecanismos de seguimiento y evaluación, las oportunidades de mejora y los siguientes pasos después de obtener los resultados y el impacto planteado al inicio de una política pública.

Imagen del curso Business Process Management: (análisis y modelamiento de procesos institucionales en una herramienta BPMS) - 48 horas
Universidad Corporativa
El curso del estándar BPMN desarrollado en la herramienta Enterprise Architect para la gestión por procesos, presenta un camino para que líderes del negocio y de TI, lleven a cabo a través del Sistema de Gestión de Calidad, los diseños de las capacidades y procesos institucionales, las interacciones entre sí, identificando los recursos que soportan la operación, las bases del modelo de información y la importancia del ciclo de mejora continua.
Imagen del curso Procesos de automatización aplicados en la Economía Digital (casos de uso)
Universidad Corporativa

Este curso busca mostrar al estudiante casos de uso prácticos sobre proyectos de automatización, aplicados en diferentes industrias, para la identificación de criterios que apoyen la automatización en actividades de la economía digital. Además de los conceptos fundamentales, en los correspondientes módulos se estudia la automatización de procesos en diferentes tipos de empresas (Empresas de Comercialización, Servicios,  Manufactura (Industria 4.0), empresas agrícolas ( Agricultura 4.0) y mineras (Minería 4.0)); incluyendo casos de uso prácticos sobre experiencias en empresas u organizaciones que han implementado exitosamente la automatización de procesos.